La pequeña localidad de Dzidzantún, Yucatán, se encuentra en el centro de la atención tras la impresionante cosecha de un camote excepcionalmente grande por parte de Don Vicente, un campesino local. Este tubérculo, que pesa casi 23 kilogramos, ha generado asombro en la comunidad y en las redes sociales, donde las imágenes compartidas por la hija de Don Vicente se han vuelto virales.
El logro de Don Vicente no solo es motivo de orgullo para su familia, sino también para toda la localidad, pues se trata del camote más grande registrado en Dzidzantún y, posiblemente, en todo el estado de Yucatán. El precio de este camote gigante en el mercado alcanza los 30 pesos por kilogramo, pero Don Vicente está dispuesto a venderlo a 20 pesos por kilogramo, con un costo total de 457 pesos.
El camote, considerado una hortaliza, es valorado no solo por su tamaño extraordinario, sino también por sus beneficios para la salud. Rica en fibras, vitaminas y antioxidantes, esta raíz tuberculosa es reconocida por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para combatir enfermedades como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
La hazaña de Don Vicente ha destacado la importancia del trabajo en equipo y el apoyo mutuo dentro de la familia, ya que el cultivo y la cosecha de un camote de tal magnitud requieren esfuerzo y dedicación de todos los involucrados.
Este evento ha dejado una marca en la comunidad de Dzidzantún, demostrando que, incluso en tiempos modernos, la agricultura local puede sorprender con logros extraordinarios que unen a la gente y generan un sentido de orgullo y admiración por la tierra y sus frutos.