Ivonne Ortega Pacheco lleva 27 años prendida del erario, ya pasó por todos los cargos de elección popular, ya cambió de partido, y todavía tiene pila para rato.
La señora inició su carrera en la administración pública en 1998 cuando fue alcaldesa de su natal Dzemul; en ese entonces su tío, Víctor Cervera Pacheco, era gobernador de Yucatán.
En el 2001 Ivonne se convirtió en legisladora local, y tres años después (2004) en diputada federal.
En el 2006 contendió por la senaduría y perdió ante la panista Beatriz Zavala Peniche, sin embargo, llegó a la Cámara Alta por el principio de primera minoría, es decir, el candidato perdedor con mejor votación.
En el 2007 consiguió la candidatura del PRI a la gubernatura y ganó las elecciones constitucionales.
Tan mal trabajo hizo que después de ser mandataria estatal Ortega jamás ha tenido un cargo público gracias al pueblo, ya que solo ha llegado al poder a través de diputaciones de representación proporcional.
En diciembre del 2012 fue designada secretaria del CEN del PRI; en el 2015 se volvió legisladora federal plurinominal.
En el 2017 solicitó licencia a la Cámara Baja para buscar la candidatura del tricolor a la Presidencia de México, sin obtenerlo.
En el 2019 intentó ser dirigente nacional del Revolucionario Institucional, y nuevamente fracasó; por esa razón, renunció a ese instituto político.
A finales del 2020 la señora de Dzemul se incorporó a Movimiento Ciudadano, donde encontró una nueva manera de seguir viviendo del pueblo, pues colocó en ese partido a sus más fieles acompañantes.
En Yucatán se adueñó de la coordinación estatal de MC y repartió cargos públicos pluris a su gente.
En el 2021 nuevamente se convirtió en legisladora federal plurinominal, y en el 2024 repitió en el cargo.
Y por si eso no es suficiente le regaló una diputación local de representación proporcional a su pareja, Javier Osante Solís, y lo más seguro es que en 2027 este muchacho repita en el cargo.
Ahora que se adueñó de Movimiento Ciudadano se vislumbra que se autoasignará muchos cargos más de elección popular, pero pluris, porqué sabe muy bien que los yucatecos jamás volverían a votar por ella.