Yucatán es el estado con mayor índice de maltrato y crueldad animal
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Yucatán ha abierto una investigación formal luego de recibir denuncias por el envenenamiento masivo de perros y gatos en la comunidad de Pisté, ubicada en el municipio de Tinum.
Fuente: BOLETÍN

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Yucatán ha abierto una investigación formal luego de recibir denuncias por el envenenamiento masivo de perros y gatos en la comunidad de Pisté, ubicada en el municipio de Tinum. Los hechos, ocurridos en la noche del pasado domingo, han generado alarma y descontento entre los habitantes, quienes han reportado la muerte de al menos seis animales, entre ellos varios perros y un gato.

Según los testimonios de los vecinos, los animales fueron encontrados envenenados en la calle 18 de la localidad, cerca de la zona arqueológica de Chichén Itzá. La causa de la muerte parece haber sido el consumo de alimentos contaminados con veneno, un crimen que ha sido atribuido a un hombre identificado como Ramón «N», quien es señalado por los pobladores como el responsable de colocar el veneno en los comederos. Esta persona, conocida en la comunidad por su oficio de comerciante de cochinita, ha sido vinculada por algunos a la familia del alcalde de Pisté, Evelio Mis Tun, lo que ha generado suspicacias sobre una posible falta de intervención oficial.

La denuncia ha sido formalizada ante la Unidad Especializada en Maltrato Animal de la FGE, y la investigación está siendo coordinada con la Policía Estatal de Investigación (PEI) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El caso ha adquirido gran visibilidad en redes sociales, donde los pobladores han compartido imágenes y videos de los animales muertos, exigiendo justicia y mayor protección para los animales en la región. En estos materiales, se pueden ver los cuerpos sin vida de los perros y gatos en plena vía pública, y algunos videos muestran a un gato convulsionando debido a la ingesta del veneno.