En un escenario político marcado por la confrontación, el excandidato presidencial Ricardo Anaya Cortés arremete contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) debido al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, desatando un fuerte debate sobre el endeudamiento del país y las promesas incumplidas.
Anaya, líder del PAN, acusa a AMLO de traicionar su máxima de no mentir ni traicionar al pueblo. Señala que la velocidad con la que el presidente está endeudando a México es alarmante, ya que el presupuesto propuesto pretende gastar 9 billones de pesos, mientras que solo se espera un ingreso de 7.3 billones de pesos. Esta diferencia, de 1.74 billones de pesos, constituye una deuda significativa para México.
El político panista también recuerda otras promesas incumplidas de AMLO, como el costo de la gasolina a 10 pesos y la afirmación de que no se talaría "ni un solo árbol" para construir el Tren Maya, un proyecto que ha resultado en la deforestación de miles de hectáreas.
Anaya plantea una pregunta crucial: ¿por qué ahora está AMLO dispuesto a endeudarse, mientras que durante la pandemia se negó a hacerlo para ayudar a la gente? La respuesta, según Anaya, es simple: es año electoral y AMLO busca asegurar el poder para su sucesor.
El líder panista concluye que el presupuesto para 2024 es "egoísta e irresponsable", pero anticipa un cambio en 2024. Esta confrontación refleja las tensiones políticas en México y la profunda división en torno a las políticas económicas y fiscales del gobierno actual.