El Consejero Jurídico Gaspar Alemañy Ortiz entregó ante el Congreso del Estado la iniciativa del Gobernador Joaquín Díaz Mena para reformar la Ley del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), con el objetivo de garantizar pensiones justas, seguras y sostenibles a miles de trabajadoras y trabajadores al servicio del Estado.
La propuesta fue recibida por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Wilmer Manuel Monforte Marfil, y por el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Cuevas Mena, quienes destacaron la importancia de esta acción para la base laboral estatal.
La iniciativa busca reparar la situación generada con la publicación del Decreto 532/2022, que abrogó la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de Yucatán y modificó las condiciones de jubilación y pensión de las y los trabajadores.
Entre las mejoras que propone destacan la eliminación del salario regulador, sustituido por el salario de cotización; la prohibición al Isstey de realizar inversiones riesgosas; la reducción de la edad de pensión de 65 a 55 años; y la disminución de los años de cotización, de 35 a 30 para jubilación necesaria y de 20 a 15 para jubilación voluntaria.
Asimismo, la reforma ajusta la tabla de cotización para que el 100% de la pensión se obtenga con 28 años de aportaciones en mujeres y 30 en hombres, y establece el congelamiento de la cuota de aportación en 9% para las y los trabajadores en transición durante los cinco años restantes de la administración del Gobernador Díaz Mena.
Durante la entrega, Alemañy Ortiz señaló que, con el apoyo del director general del Isstey, Diego David Cetz Pech, se analizó la situación financiera del instituto, garantizando que la reforma es sostenible y viable, sin afectar la estabilidad económica del organismo.
“Esta iniciativa permitirá mejorar de manera significativa las condiciones de las trabajadoras y los trabajadores, asegurando pensiones justas y seguras”, concluyó el funcionario estatal.