La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), a través de la convocatoria del Proceso de Promoción Horizontal por Niveles con Incentivos en Educación Básica 2025, dio a conocer los resultados de dicho proceso dirigido a personal docente, técnico docente, de asesoría pedagógica, directiva y de supervisión de Educación Básica a participar voluntariamente en este procedimiento, con el objetivo de reconocer la vocación, dedicación y profesionalización de las maestras y maestros, respetando sus derechos y conforme a la legislación educativa nacional y estatal.
El proceso contempló que las y los participantes cumplieran con requisitos como contar con título o cédula profesional acorde a su categoría y función, tener al menos dos años de servicio ininterrumpido con nombramiento definitivo, cumplir con el perfil profesional correspondiente, estar adscritos a un centro de trabajo acorde a su categoría y no participar en otros procesos de promoción simultáneamente.
Los perfiles a cubrir fueron publicados en la plataforma de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) y la evaluación se realizó tomando en cuenta la formación profesional, la antigüedad, la actualización y desarrollo profesional, así como la apreciación de conocimientos y aptitudes. Asimismo, se otorgaron cinco puntos adicionales a quienes no contaban con incentivos previos.
Los incentivos se asignaron conforme a las reglas del Acuerdo, únicamente a quienes cumplieron con todos los requisitos durante el proceso y hasta la conclusión del ciclo escolar 2025-2026, sujeto a disponibilidad presupuestaria.
En este sentido, la Segey informa que los resultados del proceso se encuentran disponibles en la página web de la dependencia educacion.yucatan.gob.mx. Las listas publicadas, emitidas por la Usicamm, constituyen el referente formal para la asignación de los incentivos establecidos, garantizando certeza, transparencia y seguridad a las maestras y maestros que participaron.
Con base en esta información, se asignarán incentivos económicos a docentes, directivos y Asesores Técnicos Pedagógicos, correspondientes al 35% o 41% del sueldo base, según la zona de adscripción y el grupo al que pertenezcan, asegurando así la continuidad ordenada y equitativa del proceso.